
Según el indice del INDEC, BAH el índice de Moreno; la inflación del utlimo mes fue del 1%. Para el mtro. de economía Amado Bodou "no es inflación, es un reacomodamiento de precios" ¿? Dale, Amado...contate otro.Como es habitual vayamos al mundo del deporte. Que allá por los '80 y cuando comenzaba la globalizalición se llevó de maravillas con los negociosy los billetes.
Hoy en día concurrir a un espectáculo le da un dolor de cabeza al bolsillo del caballero y a la cartera de la dama. Para ver el circuitio de ATP, en Buenos Aires; en el coqueto Buenos Aires Lawn Tenis, la entrada más barata sale la módica suma de 115 pesos. No, no puse un 1 de más- 115 pesos. Ni hablar si querés tomar una botellita de agua mineral. Muchos menos recorrer,"el templo de tentaciones" que se encuentra detrás de las tribunas. Que bellas promotoras, con gorrito y ahrora con paraguita te ofrecen desde la raqueta de Carlos Moyá hasta las vendas de Pico Mónaco. Con precios que bien podríamos comprarnos un lindo reproductor de DVD o porque no un buen kilo de lomo. En fin, cuestiones de la argenitna de hoy.
Pasando por el mundo del fútbol.Los clubes calculan aumentos en las cuotas para finales del mundial. Lejos quedaron aquellas epocas que siendo socio en San Lorenzo entrabas gratis a la platea sur. ¿O porque creen que la tribuna que da a las cámaras se ve a medio llenar? ¿Por que será que en las trasnsmisiones dell "FUTBOL PARA TODOS" no se enfocan las tribunas? ¿Porque no se habla de como llegan los hinchas a los estadios? ¿Porque Marcelingui Araujo no habla por que Canal 7 no llega a determinados lugares? Mar del Plata. Balcarce.Mendoza y la lista sigue por la ruta que quieran.
¿Por que no habla que en pleno apogeo del "menemato" Carlos Saul 1º "le regaló" repetidoras del 7 , (ATC en ese momento) y repetidoras de Radio Nacional, a cuanto amigo del poder.? ¿Porque Julio Ricardo no habla que le regalaron la señal más potente (am 710) que era del estado a Dany Hadad. ¿Adonde estaban el relator y el comentarista en los noventa? ¿Fernado Niembro? Por esos días era asesor de prensa del Cacique de Anillaco...
Mientras tanto. El show sigue.La máquina del deporte seguirá aumentando las cuentas bancarias de muchos.Lejos quedaron los años "romanticos" del amateurismo. Sin publicidades que mancharan los gloriosos colores de los equipos. Sin carteles luminosos.Sin promotrolas que vendan amortiguadores.
Pensar que a Enzo Ferrari (creador de la mítica fabrica Ferrari) allá por inicios del siglo XX le ofrecieron cifras jugosísimas para que sus autos lleven impresos la firma de una fábrica.
Con una mueca, respondió el Tano respondió: "Gracias pero no quiero manchar a la máquina. El rojo Ferrari es pasión y es unico. No quiero, mancharla con una publicidad de cosmeticos"
No hay comentarios:
Publicar un comentario